Afecciones de la Nariz

Desviación del tabique nasal e hipertrofia de cornetes
Esta es uno de los motivos más frecuentes de obstrucción nasal.
La desviación del tabique nasal puede ser secundaria a un golpe (traumática), o bien congénita, es decir, se nace con esta condición. En esta última es frecuente observar que la obstruccción se va desarrollando en el tiempo .
Generalmente las desviaciones del tabique nasal se presentan junto a las alteraciones que producen en los cornetes nasales patologías muy comunes en la población como lo es la rinitis alérgica ,agravando la obstrucción nasal y los síntomas asociados a ésta: alterteraciones en el sueño, olfato, voz, predisposición a cuadros respiratorias altos, disfunción auditiva ,dificultad para el ejercicio, sangramiento nasal, costras ,ronquido ,trastornos de la mordida ,etc.

Pólipos nasales
Los pólipos nasales son aumentos de volumen de la mucosa nasal o de los senos paranasales . Son de aspecto gelatinoso, similar a una uva , color blanquecino o a veces más rojizo, blandos, indoloros y no cancerosos. Su crecimiento lleva a la obstrucción nasal y a todos los síntomas secundarios a esto : respiración bucal, disminución o pérdida del olfato , asociación a sinusitis recurrente , dificultad para dormir ,etc, Coexisten con cierta frecuencia con asma bronquial y pueden presentarse también en los pacientes que padecen de alergia respiratoria o a ciertos medicamentos como la aspirina.
El tratamiento en caso de ser pequeños y no causar obstrucción es a base de medicamentos y un seguimiento del paciente y en caso de afectar la calidad de vida , debe realizarse una cirugía para despejar las vías respiratorias nsales y paranasales la cual también debe ser controlada en el tiempo a fin de evitar que vuelvan a presentarse .