top of page

Cirugía del Oído

En Consulta San Patricio, nuestras Otorrinolaringólogas son expertas en realizar la cirugía de oído con responsabilidad , seguridad y la confianza en obtener los mejores resultados.

OIDO MEDIO.jfif

CIRUGIA DE LA OTITIS MEDIA CRONICA

 

                          TIMPANOPLASTIA:

Es la cirugía que tiene como objetivo  cerrar la perforación que se encuentra en los oídos con un daño crónico. 

Puede ser de distintos tipos según sea la profundidad del daño del oído y el compromiso de la audición.

Se utilizan injertos obtenidos del propio paciente , que pueden ser de fascia de músculo temporal , cartílago , pericondrio o una mezcla de estos, la cirugía puede realizarse por dentro del oído (endocanal o endoaural) o por detrás del oído (retroauricular).

El tiempo de recuperacón fluctúa entre 7 días a un mes según la complejidad de la intervención.

             CIRUGIA DEL COLESTEATOMA:

El colesteatoma es un tipo de infección crónica del oído que se asemeja  un  tumor maligno, por el comportamiento en cuanto a  invadir y destruir las estructuras del oído, llegando a dañar el hueso que separa el oído del cerebro, por lo que sus complicaciones son la meningitis y los  abscesos cerebrales. Asimismo, es capaz de dañar el Nervio Facial que es el nervio que da la movilidad a la cara  produciendo en el paciente una parálisis facial. 

Apenas se sospeche o diagnostique debe ser operado a fin de evitar las complicaciones.

Es una de las cirugías del oído más delicadas, ya que habitualmente el colestetatoma ha destruido gran parte de las estructuras del oído que sirven como referencia en la cirugía, por lo que se debe realizar con gran cuidado, en manos expertas y apoyadas en la tecnología que nos permite en la operación a  monitorizar en todo momento la función del Nervio Facial  disminuyendo las posibilidades de dañarlo. 

examen del oído
OIDO MEDIO ESTRIBO.jfif

                   CIRUGIA DE LA OTOESCLEROSIS:

 

La otoesclerosis es una enfermedad del oído medio en que el paciente va perdiendo su audición en forma progresiva. Además puede tener tinnitus y vértigos .

Puede ser uni o bilateral.

El paciente pierde la transmisión de las ondas sonoras al alterarse el huesecillo del oído medio llamado estribo ,el cual se va colocando rígido. La cirugía consiste en reemplazar  el estribo por una prótesis permitiendo nuevamente la movilidad de la cadena osicular y recuperándose la audición. 

bottom of page